CVP y Gobernación iniciaron obras en materia de educación

Luego de haberse firmado el convenio de fortalecimiento del sector educativo y salud entre la Corporación Venezolana de Petróleo, CVP, y Gobernación de Bolívar, el pasado mes de mayo, hoy ya se cuentan con los recursos financieros disponibles para ejecutar obras en los municipios Cedeño y Sucre.

Este convenio con CVP, aporta un total de 12 millardos de bolívares para obras sociales, de los cuales 7 millardos están destinados a la recuperación de escuelas en los municipios Sucre y Cedeño del estado Bolívar, y 5 millardos para el sector salud orientados a recuperar el Hospital Arnoldo Gabaldon en Caicara del Orinoco.

La Secretaria de Educación de la Gobernación, y Autoridad única de Educación en el estado, Brizeida Quiñónez, anunció que ya se iniciaron las labores en el municipio Sucre, donde los planteles que están incluidos en este convenio, son el preescolar Nieves Martínez, la escuela Tres Moriches, La Esmeralda y la Camurica, mientras que en la jurisdicción de Cedeño serán recuperados las escuelas Simón Bolívar, La Teja, Rómulo Gallegos, Betty de Herrera, Bárbara de Guzmán, Lucila Palacios, entre otras, que suman un total de 12 instituciones educativas.

La inversión es de 7 millardos de bolívares, de los cuales un poco más de 4 mil millones están destinados a la ejecución de obras, y el resto está presupuestado para la dotación, mobiliario y cocinas de estos planteles educativos. La profesora Quiñónez explicó que una vez lograda la firma del convenio se inicia el proceso de inspección de las edificaciones, las mediciones reales, y el contacto con las comunidades, con la intención de contar con la mayor participación de los habitantes de los sectores favorecidos, consejos comunales, y demás organizaciones.

Quiñónez destacó que este convenio, así como otros que ha logrado el Gobernador Francisco Rangel Gómez con otras instituciones, fortalecerá el desarrollo de los municipios que han permanecido desasistidos y ahora están incluidos en el Programa Siembra Petrolera, propuesto por el Presidente Hugo Chávez, quien destinó el 10% de los recursos de la productividad del aprovechamiento de la Faja Petrolífera del Orinoco a la ejecución de proyectos sociales que permitan alcanzar en el año 2011 la meta de los pueblos sin miseria.

De igual forma resaltó que a través de las diferentes secretarías de la Gobernación, se logró recuperar y adecuar para el inicio de año escolar, 35 planteles educativos en todo el estado, a lo que se le suma también los 34 planteles recuperados con el convenio entre la Gobernación y las instituciones públicas radicadas en el estado como el Seniat, Edelca, Venalum, Bauxilum, Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, Ipasme, entre otras que participaron en el programa Moral y Luces.

Ejemplo de la labor cumplida por las secretarías en la recuperación de escuelas en el estado Bolívar, se cuenta el Grupo Escolar estado Mérida, una institución que alberga a más de mil estudiantes, desde educación inicial hasta diversificada, convirtiéndose por su antigüedad en la ciudad, en icono educativo, y que permaneció por muchos años abandona.

Hoy gracias a la colaboración de la Secretaría de Servicios Generales cuenta con una nueva imagen, y condiciones óptimas para el proceso educativo de los estudiantes, razón por la cual, la Autoridad única de Educación, Brizeida Quiñónez, hace el llamado de conciencia a los vendedores informales que se ubican en la fachada del Grupo Mérida, para que colaboren en el mantenimiento de estas instalaciones, recogiendo la basura y desechos una vez que terminen sus ventas.

Galeria Fotográfica

Cargando...